-
Arte, tradición y solidaridad se visten con sombrero en Donostia.
-
Los Satélites de Paseo con Sombrero reunirán talleres creativos y actividades en la ciudad y provincia como antesala del evento principal.
-
Txapelarte, la exposición de txapelas customizadas por artistas, diseñadores y personalidades vascas.
El emblemático Hotel de Londres y de Inglaterra ha acogido esta semana la presentación oficial de los Satélites de Paseo con Sombrero, una programación que antecede a la tan esperada tercera edición de Paseo con Sombrero, que se celebrará el domingo 8 de junio en Donostia.
Desde su creación en 2023, Paseo con Sombrero ha ido creciendo más allá de la jornada central, con propuestas culturales y artísticas que invitan a la ciudadanía a acercarse al mundo del sombrero desde distintas perspectivas. A estas actividades previas, tanto en la ciudad como en la provincia, las hemos bautizado con el nombre de Los Satélites de Paseo con Sombrero.

Durante la rueda de prensa se ha presentado el conjunto de talleres creativos, acciones colaborativas y experiencias únicas que darán forma a esta constelación cultural en las semanas previas al evento.
IRÚN
-
En los talleres infantiles de Auzopark, los peques a partir de dos años van a crear complementos para el pelo que luego podrán lucir en el Paseo con Sombrero. 14 y 21 de mayo
DONOSTIA-SAN SEBASTIAN
Amara
-
Atelier Telarista Urbana propone pasar un rato divertido Tejiendo Sombreros, Contando Historias.
Antiguo
-
AEG ha propuesto un reto de confección de un complemento entre los alumnos y alumnas de diseño.
-
Las diseñadoras Giovanna Bittante (joyas) y Marta Arritokieta (moda) te guiarán en la creación de una decoración exclusiva para tu sombrero. 17 mayo en Am Bikostudio
Centro
-
GARAGUNE va a realizar un taller de sombreros y complementos para la cabeza entre sus usuarios de día.
-
¿Y qué te parece hacer el recorrido de Paseo con Sombrero unos días antes? Euskadi Turismo de Novela te guiará por el mismo con historias y anécdotas de la ciudad y menciones a libros y películas. 18 mayo y 1 junio.
-
Si acudes a Kokodeko a comprar tu sombrero para el paseo ¡Te retratarán! Posa con él dentro de un marco antiguo y llévate una divertida foto Polaroid.
-
El Hilo del Paseo es el nombre que Muchas Telas ha dado a su taller de confección de sombreros. Un doble sentido: el hilo de coser y el hilo como relato, la historia que vais a construir en su encuentro del 30 de mayo.
Egia
-
El pintor Miguel Balliache impartirá en Egia un taller de creación de un “Artefacto de Cabeza“.
Parte Vieja
-
Un paseo por la Parte Vieja te permitirá descubrir Karlëk, un pequeño comercio donde Camila y su equipo han organizado una exhibición de sombreros Vintage/Secondhand inspirados en la temporada primavera/verano. La filosofía de su negocio: reutilizar/reciclar prendas el mayor número de veces posible.
LASARTE-ORIA
-
La academia Brancussi realiza un concurso de diseño de sombreros entre sus alumnos y alumnas.
ERRENTERIA
-
El florido tandem formado por Mimiku e Idoia Lizeaga han organizado un taller de confección de tocados florales con materiales naturales con el que podrás participar en el concurso de Paseo con Sombrero. 7 junio.
El evento estrella es, sin duda, TXAPELARTE, una exposición itinerante y benéfica que reúne txapelas customizadas por una veintena de artistas, diseñadores, músicos, cocineros y referentes del panorama vasco. Cada pieza, intervenida con sello propio, es una obra única. Han confirmado su participación: Iñigo Aristegui, Iñigo Manterola, Charo Casteres, Oihana Hernaiz, Isabel Zapardiez, Elena Arrese, Pau Etxaniz, Diego Besné, Santiago Egurbide, Laura Chamorro, Giovanna Bittante, Eduardo Chillida, Martín Berasategui, Mikel Casal, Miguel Balliache, María Berasarte, Jon Martin, Idoia Lizeaga, Real Sociedad, Alex Ubago.
Muchos de ellos se encuentran ahora en proceso de creación pero tenemos un pequeño adelanto:
Este año, además, rendiremos homenaje a Boinas Elósegui, símbolo de la artesanía textil vasca desde 1858. El acto conmemorativo tendrá lugar el próximo 8 de junio en el Palacio de Miramar, dentro de la programación de Paseo con Sombrero, en un encuentro abierto al público donde tradición, creatividad y memoria se darán la mano. Su legado será también el hilo conductor de Txapelarte, reforzando el vínculo entre moda, historia y territorio.
La txapela es algo más que un sombrero, es historia y modernidad, cercanía, cuidado, resistencia, tradición y al mismo tiempo vanguardia, justo lo que para nosotros supone Barrio San Martín decía Ibon Etxeberria. Una emotiva intervención en la que como usuario desde bien joven fue hilando su historia recordando a personajes importantes, pescadores, caseros, nuestros antepasados hasta llegar al momento TXAPELDUN aquel en el que el gol de Zamora concedió La Liga a la Real Sociedad.
Txapelarte se inaugurará el jueves 5 de junio a las 19:00h en un evento privado en la oficina central del Banco Sabadell. A partir del viernes 6 se abrirá al público en la oficina que el banco tiene en el Barrio San Martín, calle Zubieta y de aquí a su sede de Bergara.
Otras posibles ubicaciones en su recorrido son el museo Topic de Tolosa, Arma Plaza en Hondarribia y la Iglesia de Salvador de Olazabal de Altzo.
Como colofón, las txapelas de la exposición se subastarán en un acto solidario cuya recaudación irá destinada íntegramente a la Asociación Contra el Cáncer, contribuyendo así a la investigación y al acompañamiento de pacientes y familias y resaltando así el papel protector del sombrero frente a la exposición solar.
Desde la Asociación Barrio San Martín queremos agradecer el compromiso y apoyo de nuestros patrocinadores (Dirección de Comercio del Gobierno Vasco, Dirección de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Banco Sabadell y la Asociación Española de Sombrerería) y nuestros colaboradores (San Sebastian Shops y Boinas Elósegui), cuyo entusiasmo hace posible que iniciativas como ésta crezcan cada año y sigan conectando a personas, negocios y comunidades a través del arte, la creatividad y la solidaridad.
En rueda de prensa, Azahara Domínguez, Diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha comentado que ‘Con estos eventos satélite reivindicamos toda la tradición sombrerera de Gipuzkoa, involucrando a nuestro comercio local y acercando la industria sombrerera al conjunto de la ciudadanía, con un buen número de talleres y actividades dirigidas a personas de todas las edades que van a permitir no solo reinventar la relación que tenemos con este atuendo, sino reforzar nuestra relación con esos comercios que llenan de vida nuestros barrios y que, además de ofrecer un producto de primera calidad y un trato cercano y personalizado, contribuyen al desarrollo económico de nuestro territorio.’
También nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que están haciendo posible esta iniciativa:
-
A todas y todos los asistentes por acompañarnos y dar sentido a este proyecto.
-
A quienes están organizando y dinamizando las actividades Satélite con tanto cariño y dedicación.
-
A los participantes del proyecto Txapelarte, por su entusiasmo, su creatividad y sus historias compartidas.
-
Al Hotel de Londres y de Inglaterra, por acogernos con tanta generosidad.
-
A Boinas Elósegui, por su valiosa colaboración con la aportación de boinas.
-
Y, por supuesto, a todas las personas voluntarias, medios de comunicación y al equipo de la Asociación, por su esfuerzo, compromiso y pasión.
Paseo con Sombrero
es más que un evento: es una comunidad que crece, se expresa y se viste con personalidad.
¡Gracias por sumar, crear y pasear con Barrio San Martín!





